Curso de Camarera/o de Restaurante/Bar
BASES PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA ACCIÓN FORMATIVA CAMARERA/O DE RESTAURANTE/BAR DEL PROYECTO PROEMPLEO IV A IMPARTIR EN EL MUNICIPIO DE SAN NICOLÁS DEL PUERTO
Por medio de la presente se establecen las bases de la convocatoria para la regulación de la acción formativa denominada Camarera/o de Restaurantes/Bar, englobada dentro del Proyecto “Proempleo IV” financiado por el Eje 2 del Programa Operativo “Adaptabilidad y Empleo” del Fondo Social Europeo (FSE) y aprobado por el Ministerio de Política Territorial y Administraciones Públicas a la Diputación Provincial de Sevilla y cofinanciado por el Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto.
1.- OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA :
{*} Formar y capacitar al alumnado para
la mejora de las posibilidades de acceso al empleo y fomentar una serie de ocupaciones y servicios,
dentro de los llamados empleos de futuro.
{*} Facilitar prácticas en empresas del
sector, para la adquisición de conocimientos y capacidades fundamentales en la realización de dichas
tareas.
{*} Promover el autoempleo y las
iniciativas generadoras de empleo, que contribuyan al desarrollo local.
{*} Mejorar la ocupabilidad y
empleabilidad del alumnado, a través de su inclusión en un itinerario integrado de inserción
laboral, que les permita adquirir los medios, técnicas y herramientas adecuadas y necesarias para
aumentar sus posibilidades de empleo.
2.- ACCIÓN FORMATIVA : CAMARERA/O DE RESTAURANTE/BAR
La acción formativa estará formada por un total de 15 participantes y se establecerán entre 5 y 10 reservas, para cubrir, en su caso, las posibles bajas que puedan producirse.
Consta de una fase teórica para adquirir los conocimientos necesarios sobre la materia a impartir y otra fase práctica , que les sirve para aplicar los conocimientos adquiridos en la fase teórica, de manera que, el alumnado obtenga la capacitación necesaria para el desarrollo de una profesión.
Las personas beneficiarias, percibirán una beca mensual durante el transcurso del curso, para sufragar los gastos que puedan derivarse del normal desarrollo de la acción formativa.
Duración: 600 horas lectivas. (6 meses). Fase teórica: 325 horas lectivas. Fase práctica: 275 horas lectivas.
Fases del proceso :
- Fase Teórica: en esta fase, las personas beneficiarias, recibirán formación específica sobre la materia a impartir y contarán con módulos comunes , referentes al Fomento de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, Fomento de la no Discriminación y Lucha contra la Exclusión Social, Fomento de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, Fomento del cuidado y respeto al Medioambiente, Habilidades Sociales y Aprender a Emprender.
- Fase Práctica: el alumnado contará con la realización de prácticas en centros de colaboración, para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos, con objeto de obtener la capacitación profesional adecuada al desempeño de un puesto de trabajo.
El proceso integrado de inserción sociolaboral para el alumnado, conlleva, durante toda la acción formativa de manera transversal, la orientación laboral para la búsqueda de empleo por cuenta ajena y autoempleo, así como las acciones de seguimiento a la inserción laboral pertinentes.
3.- REQUISITOS DE ACCESO DEL ALUMNADO :
Para participar en la acción formativa el alumnado debe reunir los siguientes requisitos:
{*} Ser desempleados/as con especiales
dificultades de inserción laboral, que estando inscritos/as en el SAE, se incluya en algunos de los
siguientes colectivos: jóvenes menores de 30 años, parados/as de larga duración, mayores de 45 años,
personas afectadas por una minusvalía física, psíquica o sensorial, personas sometidas a maltrato
físico o psíquico, personas en proceso de rehabilitación o reinserción social, tales como ex
toxicómanos/as o ex reclusos/as, personas pertenecientes a étnias desfavorecidas o minoritarias en
la sociedad, inmigrantes, jóvenes que no han superado la enseñanza obligatoria, cuidadores/as no
profesionales que atienden a personas en situación de dependencia, otras personas calificadas en
riesgos de exclusión social según certificación expedida a tal fin por sus correspondientes
servicios sociales. Y otras personas o grupos identificados en el Plan Nacional de Inclusión Social.
{*} No percibir, al inicio del curso,
rendimientos del trabajo. Será compatible, una vez comenzado el curso y en horario compatible, con
la obtención de un contrato de trabajo temporal a tiempo parcial, si bien el conjunto de las rentas
percibidas, por rendimientos del trabajo y el importe de la beca mensual establecida por el
proyecto, no superen el 75% de la cuantía fijada para el Indicador Público de Renta de Efectos
Múltiples (IPREM) excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
{*} No podrán ser beneficiarias
aquellas personas que, con anterioridad al inicio de la acción formativa correspondiente, estén
dados de alta como cuidadores/as no profesionales dentro del convenio especial de la Seguridad
Social al que se refiere el Real Decreto 615/2007.
{*} Tener residencia habitual en el
municipio de San Nicolás del Puerto.
{*} Los/as beneficiarios/as podrán
percibir durante el curso, prestación o subsidio por desempleo, así como otras ayudas para la misma
finalidad, siempre que no supere el 75% de la cuantía fijada para el Indicador Público de Renta de
Efectos Múltiples (IPREM), incluido el importe de la beca.
{*} Serán totalmente compatibles con
otras ayudas o prestaciones que no estén consideradas como ayudas al desempleo.
4.- PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN A APORTAR POR EL/LA SOLICITANTE:
Plazo de presentación de solicitudes. El plazo de presentación de solicitudes de participación en la acción formativa será: Inicio: 23 de Abril de 2012 Finalización: 27 de Abril de Mayo de 2012
Para la recogida y entrega de solicitudes deben contactar con José Carlos Rodríguez Oliver, Alpe del Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto en horario de 9.00 a 14.00 h.
El día 25 de Abril tendrá lugar la sesión informativa en la Casa de la Cultura a las 13.00 h donde se explicará el proyecto Proempleo IV a todas las personas interesadas en formar parte del mismo.
Las personas candidatas a la acción formativa deberán presentar solicitud debidamente cumplimentada adjuntando la siguiente documentación:
- Solicitud debidamente cumplimentada
- Fotocopia del D.N.I. o Pasaporte en vigor
- Curriculum Vitae
- Fotocopia de la Tarjeta de Demandante de empleo (SAE), en vigor
- Documentación acreditativa de empadronamiento
- Informe de situación administrativa (SAE)
- Documentación acreditativa de los períodos de inscripción en el SAE
- Certificado del SAE de no estar percibiendo prestación o subsidio, o en su caso del importe y periodo que percepción
- En caso de los menores de edad (considerando a los menores entre 16 y 18 años), tendrán que adjuntar a la solicitud el modelo de autorización que se adjunta
5.- PROCESO SELECTIVO:
Para realizar la selección del alumnado, se procederá a la realización de entrevistas individuales personalizadas, valorando el cumplimiento de los requisitos exigidos, la motivación e interés por la acción formativa para su desarrollo profesional y personal, así como la capacidad de comprensión de lecto-escritura de el/la aspirante.
MODIFICACION DE LAS BASES PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA ACCIÓN FORMATIVA CAMARERA/O DE RESTAURANTE/BAR DEL PROYECTO PROEMPLEO IV A IMPARTIR EN EL MUNICIPIO DE SAN NICOLÁS DEL PUERTO
Por medio de la presente se procede a la modificación del punto 4 de las bases publicadas el pasado día 23 de Abril del corriente, donde se establecen las bases de la convocatoria para la regulación de la acción formativa denominada Camarera/o de Restaurante/Bar, englobada dentro del Proyecto “Proempleo IV” financiado por el Eje 2 del Programa Operativo “Adaptabilidad y Empleo” del Fondo Social Europeo (FSE) y aprobado por el Ministerio de Política Territorial y Administraciones Públicas a la Diputación Provincial de Sevilla y cofinanciado por el Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto, en lo referente al plazo de recogida de solicitudes, tras procederse a la ampliación del plazo de recogida establecido en las mismas, quedando establecido como sigue:
4.- PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN A APORTAR POR EL/LA SOLICITANTE:
Plazo de presentación de solicitudes. El plazo de presentación de solicitudes de participación en la acción formativa será:
Inicio: 23 de Abril de 2012 Finalización: 8 de Mayo de 2012
Para la recogida y entrega de solicitudes deben contactar con José Carlos Rodríguez Oliver, Alpe del Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto en horario de 9.00 a 14.00 h.
El día 25 de Abril tendrá lugar la sesión informativa en la Casa de la Cultura a las 13.00 h donde se explicará el proyecto Proempleo IV a todas las personas interesadas en formar parte del mismo.
Las personas candidatas a la acción formativa deberán presentar solicitud debidamente cumplimentada adjuntando la siguiente documentación:
- Solicitud debidamente cumplimentada
- Fotocopia del D.N.I. o Pasaporte en vigor
- Curriculum Vitae
- Fotocopia de la Tarjeta de Demandante de empleo (SAE), en vigor
- Documentación acreditativa de empadronamiento
- Informe de situación administrativa (SAE)
- Documentación acreditativa de los períodos de inscripción en el SAE
- Certificado del SAE de no estar percibiendo prestación o subsidio, o en su caso del importe y periodo que percepción
- En caso de los menores de edad (considerando a los menores entre 16 y 18 años), tendrán que incluir en la solicitud el modelo de autorización que se adjunta
Para que así conste y a los efectos de conocimiento de los interesados, se publica la correspondiente modificación.